Saltar al contenido principal

Lutz-Jesco en el Día Internacional de la Mujer

¡Mujeres, atreveos! El sector tecnológico necesita más ingenieras

¿A las mujeres se las toma menos en serio en el sector tecnológico, dominado por los hombres, y lo tienen más difícil? «Se trata de una imagen distorsionada en los medios de comunicación y en la sociedad que urge corregir en estos tiempos de escasez de jóvenes talentos para no desalentar a las mujeres a seguir una carrera profesional», afirma Lisa Kagerbauer, ingeniera en la empresa especialista en bombas y dosificación Lutz-Jesco en Wertheim, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

«Tengo que trabajar el doble para que me acepten aquí», «No puedo cometer ningún error, de lo contrario todo el mundo pensará que las mujeres no son aptas para este trabajo», «Debo encajar y no destacar demasiado». La lista de creencias que dificultan la entrada de muchas mujeres apasionadas por la tecnología en un sector dominado por hombres es larga. Sin embargo, la realidad suele ser mucho más progresista, subraya Lisa Kagerbauer, que desde 2020 trabaja como ingeniera en Lutz-Jesco, empresa especialista en tecnología de bombas industriales y sistemas de dosificación en Wertheim (Baden-Württenberg, Alemania). «Las mujeres reciben desde la infancia una imagen bastante distorsionada en los medios de comunicación y en la sociedad, que en la mayoría de los casos no se corresponde con la realidad», resalta Kagerbauer.

«La idea de que las mujeres tienen que hacerse valer constantemente en la industria tecnológica no se corresponde con mi realidad»

Incluso durante su carrera universitaria, Kagerbauer solo tuvo experiencias positivas cuando vivía en un piso compartido con dos hombres. «Nos apoyábamos mutuamente y el género nunca tuvo ninguna relevancia», recuerda la joven de 32 años. Tampoco en la universidad detectó ni rastro de prejuicios o trato desigual. «Estudié con dos profesoras que eran competentes y reconocidas expertas en sus campos». ¿Y cuándo empezó su carrera profesional? El género tampoco supuso un problema. «Como mujer recién salida de la universidad, me apreciaron y apoyaron desde el principio». Muchos colegas mayores estaban entusiasmados con su pasión por la tecnología y compartieron sus conocimientos y experiencia como algo natural. «Así que la idea de que las mujeres tienen que hacerse valer constantemente en el sector tecnológico no coincide con mi realidad. Lo que cuenta es el rendimiento, no el género».

«Es importante para el futuro de Alemania que más mujeres aporten su potencial al sector tecnológico»

En tiempos de escasez creciente de jóvenes talentos, Kagerbauer considera importante que también las mujeres se incorporen al sector tecnológico. Sin embargo, siguen estando infrarrepresentadas, como muestran las cifras de la Oficina Federal de Estadística de Alemania. Según estas, la proporción de mujeres en investigación y desarrollo técnico en 2023 era solo del 18 %. «En mi opinión, es importante para el futuro de Alemania que más jóvenes talentos femeninos aporten su potencial al sector tecnológico», afirma Kagerbauer. Por eso, da a las mujeres interesadas el siguiente consejo: «No tengáis miedo y abríos camino. Los hombres suelen estar de vuestro lado. Y tened confianza en vosotras mismas en las negociaciones salariales. Haced peticiones realistas y nunca os malvendáis».

Lisa Kagerbauer ya ayudaba a su hermano mayor con las matemáticas en la escuela infantil

El entusiasmo de Lisa Kagerbauer por la tecnología y la ciencia empezó ya en la infancia. Ayudaba a su hermano con los deberes de matemáticas ya en la escuela infantil. «Siempre me fascinó que las matemáticas son una especie de lenguaje universal con una lógica incorruptible», recuerda Kagerbauer. Al acabar el bachillerato, estudió ingeniería de procesos e ingeniería química en el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT). Se especializó en ingeniería de procesos alimentarios y realizó su máster en reología. Investigó la fluidez de la espuma de la leche. «Elaboré y olí espuma de leche todos los días durante medio año. Desde entonces, tomo el café solo», afirma Kagerbauer entre risas. En 2020, finalmente comenzó como ingeniera en Lutz-Jesco. En el departamento de Tecnología de Sistemas y Procesos, forma parte de un equipo que desarrolla sistemas de tratamiento de agua para la industria y plantas depuradoras. «Es genial trabajar en un ambiente familiar con compañeras y compañeros agradables. Eso encaja mucho mejor con mi carácter que el anonimato de las grandes empresas». Solo durante un tiempo echó de menos la fascinante vida nocturna de la gran ciudad. Ahora Kagerbauer aprecia la paz y la tranquilidad del campo. «No he hecho más que llegar y ya no quiero irme».

Acerca de Lutz Holding GmbH

Desde 1954, Lutz Holding GmbH es sinónimo de gestión de fluidos profesional. El grupo de empresas aúna compañías activas internacionalmente en tecnología de bombas, así como en tratamiento y desinfección del agua, y está representado por 16 centros de ventas y de producción en más de 80 países de todo el mundo. Pertenecen al grupo Lutz Pumpen GmbH en Wertheim, Lutz-Jesco GmbH en Wedemark y Lutz-Jesco Suisse SA en Couvet, Suiza. La cartera incluye bombas, sistemas y accesorios para procesos de dosificación, transporte, vaciado y mezcla para una amplia gama de medios. Los productos del Grupo Lutz se utilizan en numerosos sectores, como la industria química, la industria alimentaria, la producción de automóviles, el tratamiento de aguas y aguas residuales y la industria de pinturas y barnices.